En proceso
- Monitoreo de cultivos de Agave tequilana Weber variedad azul usando técnicas de percepción remota y procesamiento de imágenes del satélite Sentinel-2. Tesista de doctorado: Jesus Enrique Ponce Corona, programa de Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas. Director: Dr. Himer Avila George. Codirector: Dr. Miguel Ángel de la Torre Gómora.
- Análisis espacio-temporal del sistema ambiental de Presa La Vega utilizando técnicas de procesamiento de imágenes satelitales y modelos de aprendizaje automático. Tesista de doctorado: Omar Hernández Calvario, programa de Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas. Director: Dr. Himer Avila George. Codirectora: Dra. Brenda Acevedo Juárez.
- A comparison of facial recognition algorithms for aerial video surveillance. Tesista de maestría: Adrián Espinoza León, programa de Maestría en Ingeniería Mecatrónica. Director: Dr. Miguel Ángel de la Torre Gómora.
- Diseño e implementación de un software para el control mental de robots terrestres con propósitos terapéuticos. Tesis de maestría: Ilse Aribei Hernández Meza, programa de Maestría en Ingeniería de Software. Director: Dr. José Antonio Cervantes Álvarez. Codirectora: Dra. Sonia López Ruiz.
- A bio-inspired computational model of declarative memory for real semi-controlled scenarios. Tesis de doctorado: Joselín Aguilar Torres, programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. Director: Dr. José Francisco Cervantes Álvarez. Codirector: Dr. José Antonio Cervantes Álvarez.
- Prácticas para mejorar la calidad de software en entornos DevOps. Tesista de maestría: Nerina Peña Olivero. Director: Dr. Himer Avila George. Codirector: Dr. Gabriel Alberto García Mireles.
- Sistema para la Inspección de una Planta Fotovoltaica Utilizando Imágenes Térmicas. Tesista de maestría: Raúl Rubén Romero López. Director: Dr. Himer Avila George. Codirector: Dra. Brenda Acevedo Juárez.
Concluidas
2023
Doctorado
- Estudio de las plumas de río para la detección automática de vertidos anómalos en zonas costeras utilizando técnicas de Machine Learning e imágenes de los satélites Sentinel 2 y 3. Tesista de doctorado: José Roberto Lomelí Huerta, programa de Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas. Director: Dr. Himer Avila George. Codirector: Dr. Juan Pablo Rivera Caicedo.
Maestría
- Diseño y desarrollo de entornos virtuales para el entrenamiento de las funciones cognitivas del ser humano. Tesis de maestría: Heiler Duarte Moreno, programa de Maestría en Ingeniería de Software. Director: Dr. José Antonio Cervantes Álvarez. Codirector: Dr. Salvador Cervantes Álvarez.
- Diseño e Implementación de un Plan de Pruebas para Evaluar la Calidad del Software de una Interfaz Cerebro-Computadora con Propósitos Terapéuticos. Tesis de maestría: Mónica Fabiola Perales Tejeda, programa de Maestría en Ingeniería de Software. Directora: Dra. Sonia López Ruiz. Codirectora: Dr. José Antonio Cervantes Álvarez.
2022
Maestría
- Diseño e implementación de una interfaz cerebro-computadora para el entrenamiento de las funciones cognitivas. Tesis de maestría: Francisco Ismael López Gómez, programa de Maestría en Ingeniería de Software. Director: Dr. José Antonio Cervantes Álvarez. Codirectora: Sonia López Ruiz.
- Estimación de grados Brix en cultivos de agave utilizando imágenes adquiridas desde un vehículo aéreo no tripulado. Frida Mayela Florián Pinto, Maestría en Ciencias de la Computación en el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán. Directora: Dra. María Guadalupe Sánchez Cervantes, Codirector: Dr. Himer Avila George. Fecha de examen 08/2022.
- Conteo de plantas de agave usando redes neuronales convolucionales. Omar Hernández Calvario, Maestría en Ciencias de la Computación en el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán. Directora: Dra. María Guadalupe Sánchez Cervantes, Codirector: Dr. Himer Avila George. Fecha de examen 08/2022.
2021
Maestría
- GEONOTE: Sistema informático de soporte al trabajo de campo en Geología. Tesista de maestría: Omar Alejandro Córdoba Gallardo, programa de Maestría en Ingeniería de Software. Director: Dr. Miguel Ángel de la Torre Gómora.
- Sistema embebido para un compostero inteligente. Tesista de maestría: Oscar alejandro Sepulveda Cisneros, programa de Maestría en Ingeniería de Software. Director: Dr. Himer Avila George. Codirectora: Dra. Brenda Acevedo Juárez.
2020
Maestría
- Aplicación para el conteo de agaves usando imágenes multiespectrales tomadas desde un vehículo aéreo no tripulado. Jesús Enrique Ponce Corona, Maestría en Ciencias de la Computación en el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán. Directora: Dra. María Guadalupe Sánchez Cervantes, Codirector: Dr. Himer Avila George. Fecha de examen 08/2020.
- Ramírez López Diego Misael, Maestría en Ingeniería de Software del Centro Universitario de los Valles, de la Universidad de Guadalajara. Director: Dr. José Antonio Cervantes Álvarez. Fecha de defensa: 2020.
- Álvarez García Nabor Enrique, Maestría en Ingeniería de Software del Centro Universitario de los Valles, de la Universidad de Guadalajara. Director: Dr. Miguel Ángel de la Torre Gómora. Fecha de defensa: 2020.
- Valdez Beas Juan Francisco Javier, Maestría en Ingeniería de Software del Centro Universitario de los Valles, de la Universidad de Guadalajara. Director: Dr. Omar Ali Zataraín. Fecha de defensa: 2020.
- Nolasco Cruz José Alberto, Maestría en Ingeniería de Software del Centro Universitario de los Valles, de la Universidad de Guadalajara. Director: Dr. Salvador Cervantes Álvarez. Fecha de defensa: 2020.
2019
Doctorado
- Paradigmas de Aprendizaje Automático Aplicados a la Teledetección: Imágenes RGB e Imágenes Multiespectrales. Gabriela Sánchez Calvario, Doctorado en la Universidad de País Vasco, grupo de Robótica y Sistemas Autónomos. Director: Dr. Basilio Sierra Araujo, Co-director: Teresa E. Alarcón Martínez. Fecha de examen: 10/07/2019.
Maestría
- Desarrollo de un sistema de reconocimiento de locutor para el análisis de atención conjunta. Carlos Eduardo González Contreras, Maestría en Ingeniería de Software del Centro Universitario de los Valles, de la Universidad de Guadalajara. Directores: Dr. Miguel Ángel de la Torre Gómora, Dr. Víctor Hugo González Becerra. Fecha de la defensa de tesis: diciembre de 2019.
- Análisis y diseño de un framework para el desarrollo de aplicaciones en ciencias del comportamiento. Martha Olivia García Ramírez, Maestría en Ingeniería de Software del Centro Universitario de los Valles, de la Universidad de Guadalajara. Directores: Dr. Miguel Ángel de la Torre Gómora, Dr. Carlos Teodoro Monsalve Arteaga. Fecha de la defensa de tesis: diciembre de 2019.
- Sistema Integral de Nutrición (SIN) Metodología Scrum DI. Rogelio Jiménez Meza, Maestría en Ingeniería de Software del Centro Universitario de los Valles, de la Universidad de Guadalajara. Director: Dr. Francisco Eduardo Oliva Ibarra. Fecha de la defensa de tesis: diciembre de 2019.
- Estudio temporal del cultivo de caña de azúcar en el estado de Jalisco utilizando imágenes multiespectrales de la misión Sentinel-2. Rodrigo Rodriguez Ramirez, Maestría en Ciencias Computacionales del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán. Directora: Dra. María Guadalupe Sánchez Cervantes, Codirector: Dr. Himer Avila George. Fecha de la defensa 15/08/2019.
- Metodología para la validación de arquitecturas cognitivas bio-inspiradas. Brenda Viviana Dueñas Pérez, Maestría de Ingeniería de Software del Centro Universitario de los Valles, de la Universidad de Guadalajara. Director: Dr. José Antonio Cervantes Álvarez, Codirectora: Dra. Sonia López Ruiz. Fecha de defensa: 28/06/2019.
- Análisis de algoritmos de reconocimiento facial para activación remota autentificada de equipo electromecánico. Jesús Martín Nieblas Manríquez, egresado de la Universidad de Guadalajara, Maestría en Ingeniería Mecatrónica. Director: Dr. Miguel Ángel de la Torre Gómora. Fecha de la defensa: 05/04/2019.
- A software process for research & development projects and its application to a person re-identification framework. Jesús Fonseca Bustos, egresado de la Universidad de Guadalajara, Maestría en Ingeniería de Software. Director: Dr. Miguel Ángel de la Torre Gómora. Fecha de la defensa: 22/02/2019.
Licenciatura
- Sistema de información para el monitoreo de las costas Mexicanas. Grecia Perlita Valdez Morones, Universidad Tecnológica de la Costa, programa de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación. Director: Dr. Himer Avila George.
2018
Maestría
- Desarrollo de una metodología para el monitoreo de cultivos de sorgo y detección en etapas tempranas de infestación por pulgón amarillo. Alejandra Pérez Mena, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), programa de Maestría en Ciencias de la Computación. Directores: Dr. Himer Avila George y Dr. José Alberto Fernández Zepeda. Fecha de la defensa: 23/11/2018.
- Adaptation of BFO metaheuristic for constructing Mixed Coverings Arrays. Zelma Jenifer Loera Pacheco, Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) unidad Zacatecas, programa de maestría en Ingeniería de Software. Director: Dr. Carlos Lara Álvarez, Codirector: Dr. Himer Avila George. Fecha de la defensa: febrero de 2018.